El día 5 y 6° de noviembre la novela #CancionesParaEscapar estará disponible de manera gratuita en Kindle Amazon.
No pierdas esta oportunidad para descubrir mi mundo musical-literario.
Reseña:
¿Qué tiene en común la música con la literatura? En principio, está su sentido del ritmo, la voluntad de transmitir sentimientos y la posibilidad de llevarnos a la dimensión de los recuerdos. No es poca cosa: es la clave de una obra completa. Como en los musicales de Hollywood, el autor establece una amena coreografía con una serie de vivencias donde las letras de las canciones son fragmentos de los diálogos de sus personajes. Así, los temas del britpop ─aquellos que enarbolaron bandas británicas como Blur, Pulp, Oasis y Suede en los años noventa─ son el marco referencial para entender por qué un joven peruano decide viajar a Chile y descubrir y olvidar amores casi de manera simultánea.
Entre país y país él descubrirá que su peregrinaje es la metáfora de su propia trayectoria sentimental.
Con Canciones para escapar, los lectores podrán experimentar la ambivalencia de la música mientras leen: alegría y tristeza, risas y lágrimas a la vez, pero al final de todo siempre una lucha contra el tiempo y la soledad.
Disponible en formato digital en Amazon:
Disfruta de las canciones que se incluyen en el cuento:
Nació en Lima - Perú
Estudió Derecho y Ciencias Políticas. Ha obtenido el título de Abogado y Magister en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima.
En la actualidad se desempeña como abogado en asuntos laborales y solución de controversias.
Su vida la describe como una fascinación por el cine, literatura y la música; y en especial por diversos géneros musicales como Synthpop, Britpop y Shoegaze. Sus agrupaciones favoritas son: Depeche Mode, Suede y My Bloody Valentine.
Ha escrito relatos en los cuales se puede encontrar una interacción entre la música y la escritura. Así como relatos en el género romance y policial.
Le gusta volver a leer a Mario Vargas Llosa, Franz Kafka, Gabriel García Márquez e Irvine Welsh.
Se describe como: Amante del cine, la literatura y la música. Abogado en sus ratos libres.
Ha sido finalista en el 2° Concurso de Microrrelatos CUENTALIMA organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima por el microcuento titulado: el león de mármol.
Ganador del Trofeo Copé Plata XX Bienal de Cuento – Premio Copé 2018.
Deja una respuesta