Prohibido adelantar es un libro de cuentos donde los accidentes de tránsito transgreden la vida de sus personajes. El contexto es la ciudad de Lima, muy conocida como «La ciudad de los Reyes» y «Capital de la gastronomía», una ciudad donde sus habitantes están expuestos a la tragedia y cada día despiertan con la noticia sobre un choque o atropello fatal. Por esto, el autor nos propone, si ahora Lima puede ser catalogada como: La capital de los accidentes de tránsito, esto por la suma de titulares de eventos que tiñen de luto y sangre las calzadas, sentimientos y vidas de miles de personajes hasta hoy anónimos.
La lectura de cada relato nos conduce a descubrir otra vez la ciudad, reconstruir los relatos y frenar para observar con cuidado y precaución a cada uno de sus personajes y conflictos. Una vez iniciado el libro, emprenderá un recorrido donde no solo existen victimas, sino personas involucradas de manera accidental y con voz propia, pero tal vez predestinadas en un mundo que colinda la ficción con la realidad. Cualquier parecido con un hecho real no es una coincidencia, se trata de un nuevo vínculo o hipervínculo: una especie de enlace entre el lector y la capital de los accidentes de tránsito.
Nació en Lima - Perú
Estudió Derecho y Ciencias Políticas. Ha obtenido el título de Abogado y Magister en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima.
En la actualidad se desempeña como abogado en asuntos laborales y solución de controversias.
Su vida la describe como una fascinación por el cine, literatura y la música; y en especial por diversos géneros musicales como Synthpop, Britpop y Shoegaze. Sus agrupaciones favoritas son: Depeche Mode, Suede y My Bloody Valentine.
Ha escrito relatos en los cuales se puede encontrar una interacción entre la música y la escritura. Así como relatos en el género romance y policial.
Le gusta volver a leer a Mario Vargas Llosa, Franz Kafka, Gabriel García Márquez e Irvine Welsh.
Se describe como: Amante del cine, la literatura y la música. Abogado en sus ratos libres.
Ha sido finalista en el 2° Concurso de Microrrelatos CUENTALIMA organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima por el microcuento titulado: el león de mármol.
Ganador del Trofeo Copé Plata XX Bienal de Cuento – Premio Copé 2018.
Deja una respuesta